Hacia la Construcción de un servicio de transporte público y para el público

Hacia la construcción de un servicio de transporte público y para el público, lejos de buscar excusas o entrar en discusiones infértiles, nos sumergimos en un proceso de diagnóstico del problema del transporte, incluso escuchando a las voces que nos adversan en pleno cumplimiento, de los principios constitucionales que nos caracteriza como un Estado social, de derecho y justicia.
transporte público

Hacia la Construcción de un servicio de transporte público y para el público

Las distorsiones que atraviesa el servicio de transporte público en la entidad, tiene múltiples orígenes, entre ellas la crisis económica nacional derivada del bloqueo, que provocó la caída de la producción local de unidades, déficit de autopartes y contracción en la importación de repuestos, eso aunado al bajo rendimiento de las empresas públicas de servicios de transporte superficial, las cuales no cuentan con una estructura operativa capaz de sostener la prestación del servicio de forma permanente y eficiente, entrando en ciclos de abundancia y escasez de unidades.

Esta situación ha fortalecido las tesis de los operadores mediáticos e intelectuales orgánicos de visión neoliberal que descalifican y estigmatizan el papel del Estado en la gerencia de los servicios públicos, afirmando que la administración de los mismos por parte del Poder Ejecutivo, Estadal o Municipal es contraproducente, por no utilizar otro término.

Lejos de buscar excusas o entrar en discusiones infértiles, nos sumergimos en un proceso de diagnóstico del problema del transporte, incluso escuchando a las voces que nos adversan en pleno cumplimiento, de los principios constitucionales que nos caracteriza como un Estado social, de derecho y justicia, por eso no obviamos el papel del Estado y la responsabilidad política, pero debemos precisar que el esquema actual no es una fórmula propiciada por la Revolución Bolivariana.

Precisamente esas voces disonantes que enarbolan la bandera de la privatización son los que establecieron la arquitectura actual, en la que la ausencia de una planificación nacional, órganos reguladores, mecanismos idóneos de financiamiento, ausencia de centros formativos y carencia de un programa nacional de homologación de unidades y proveedores, han generado que el Estado y asociaciones privadas presenten serias dificultades para reimpulsar el servicio óptimo a la ciudadanía.

En el marco de esta coyuntura histórica, ha llegado el momento de dar un respuesta permanente, es por ello, que presentaremos un Programa Estadal de Transporte Público, en el que sector público y privado emprendamos un solo camino con destino a la máxima calidad y eficiencia para las Guaireñas y Guaireños, lo que requerirá a nivel del Poder Estadal, las siguientes medidas:

  • Crear una fórmula gerencial capaz de hacer viable las empresas de transporte público superficial, en el que se piense la institución como un ente prestador de servicios y no como un programa de asistencia social, que solo compre y deseche unidades, la empresa deberá seguir operando sin importar la fluctuaciones en las finanzas públicas.
  • Levantamiento de la Infraestructura de Mantenimiento, con la instalación de un parque de reparación, limpieza y acondicionamiento de las unidades para alargar su vida útil, ofrecer unidades limpias en cada jornada y tener protocolos de seguridad que disminuyan posibles siniestros.
  • Tarifas y Pago Digital, adoptar una política de poca tolerancia con el efectivo para avanzar hacia la implementación de mecanismos de pago sincronizados con las nuevas tecnologías. Además de garantizar un pago justo de pasaje que entienda la realidad socioeconómica, pero que apele a la corresponsabilidad del usuario en el sustento del sistema de transporte.
  • Paradas Inteligentes y Humanizadas, ofrecer el mayor confort posible al usuario durante la espera de la unidad y crear las condiciones necesarias para que las paradas con pequeños centros operativos turistas y ciudadanos, tengan servicios complementarios como baños, telecomunicaciones e información respecto oferta turística, rutas y características de la unidad que la cubre, así como datos de interés difundidos por material audio visual. 
  • Interconectar Rutas, definir quiénes, cuántos y cómo todos los prestadores de servicios públicos y privados, comunales, municipales, estadales, nacionales y privados, optimizan su presencia en el territorio siempre considerando como se mejora el servicio.

Por otro lado, aunque el Estado respete la propiedad privada, emprendimientos u otras iniciativas, la tarea principal será crear el primer modelo eficiente socialista de transporte público, que brinde total seguridad y gobernabilidad sobre este servicio, elaborando lo que sería la fórmula gerencial adecuada para garantizar un desempeño de estándar internacional, pero con pleno acceso y cobertura a toda la población, creando una armonía, haciendo del usuario y el ser humano, uno solo. 

La eficiencia es la columna vertebral del proyecto socialista, y para demostrarlo la edificación de un sistema de transporte público de vanguardia nacional y regional será nuestro norte y en la ruta de su desarrollo transitamos todos hacia la prosperidad compartida.

Servicio para usuarios y para seres humanos.

Todo el entramado de prestadores de servicios de transporte sostiene a cientos y miles de familias, por lo que desde concepción de la Guaira Potencia, no buscamos emplear un plan de estatización que diluya o rompa con el sustento de esas hermanas y hermanos, nuestra meta es sanar esas heridas que la irracionalidad del libre mercado provocó, en este sentido las tareas por venir dentro de la futura administración de José Alejandro Terán, para optimizar el transporte superficial serán:

  • En conjunto con el Ejecutivo Nacional y Alcaldía, establecer normativas, reglamentos y protocolos que propicien una adecuada prestación del servicio por parte de las Líneas Privadas y Conductores.
  • Creación de un Centro de Evaluación y Monitoreo de Unidades de Transporte para garantizar que esté en estado óptimo para prestar servicios, ofreciendo mediante un Fondo Conjunto entre Líneas y Autoridades en la materia la posibilidad de sustituir la unidad cuando cumpla su vida útil
  • Creación o Instalación de un Núcleo de la Escuela del Transporte en la que ningún transportista, pueda ejercer sus funciones sin obtener un título certificado por está institución
  • Inversión en centros de mantenimiento o venta de repuestos, autopartes o piezas. Además de un proceso de homologación o estandarización de unidades para que las Líneas Privadas, optimicen sus procesos de reparación de unidades creando alianzas con casas matrices.
  • Establecer el 100% de pago digital del transporte público en la entidad.

¡Sigue tu corazón! Todas y Todos Junt@s recuperemos lo nuestro. ¡Viva La Guaira!  

Lic. en Ciencias Políticas
Félix Liendo

Comparte en tus Redes:

Deja un comentario


Más Contenidos de Interés


viviendas se han construido en La Guaira por la Gran Misión Vivienda Venezuela

56.285 viviendas se han construido en La Guaira por la Gran Misión Vivienda Venezuela

El Gobernador Terán, informó que en La Guaira se han construido 56.285 viviendas dignas por la Gran Misión Vivienda Venezuela, y están en construcción unas 900 más, bajo diversas modalidades como autoconstrucción por Asamblea de Viviendo Venezolanos (AVV), así como empresas y otros, las cuales serán el aporte de la región para llegar a la meta de 3 millones 900 mil vivienda en el país.

ver +
La tecnología como instrumento de transformación social

La tecnología como instrumento de transformación social

Las tecnologías emergentes y digitales nos ofrecen un universo infinito de posibilidades para redimensionar la gestión de Gobierno, no solo en la mejoría de las políticas dirigidas a garantizar la protección social, que siempre será una prioridad en el modelo socialista, sino también el seguimiento y control de los recursos, desempeño de las y los funcionarios, mejorar las condiciones en materia de servicios para incrementar el atractivo de la entidad y atraer inversiones locales o externas.

ver +
Un mundo por explorar

Un Mundo por explorar a 1.800 metros sobre el nivel del mar

Un Mundo por explorar. Estos viajes multidimensionales no son un tráiler de la última película de Marvel en su Fase 4, hablamos de la diversidad cultural, gastronómica, geográfica, forestal e incluso animal y artística, porque en nuestra entidad no hay espacios para los débiles, en cada esquina, de norte a sur y de este a oeste, solo encontrarás oportunidades de disfrutar de sabores, olores, sensaciones y emociones que harán de tu estadía un recuerdo invaluable.

ver +
El Pescado en el plato del Guaireño

El Pescado en el plato del Guaireño

Para mantener el pescado en el plato del Guaireño, el candidato José Alejandro Terán, va en busca de la suma de voluntades de todo el pueblo guaireño, para hacer de su anhelo de un modelo socioeconómico más justo y equilibrado una realidad, a través de su Proyecto de la Guaira Potencia, que emprenderá su rumbo hacia el éxito, cuando todas y todos, el 21 de noviembre de 2021.

ver +
LA GUAIRA ABIERTA AL FUTURO

LA GUAIRA ABIERTA AL FUTURO

La consolidación de esta marca “La Guaira” ya tiene una hoja de ruta establecida, una agenda concreta de acción que ha sido expuesta, por un guaireño que ama a su tierra, no la abandona y la defiende hasta morir por ella, este es, José Alejandro Terán, actual candidato a la Gobernación de La Guaira por el PSUV, el cual expone en su propuesta de gobierno que la marca “La Guaira” sea un atractivo para aquellas personas que quieren invertir, trabajar, visitar y vivir en esta entidad federal.

ver +
Conversación entre Carneiro y Terán

Conversación entre Carneiro y Terán

De aquella conversación entre Carneiro y Terán… Aquí estoy Carneiro, aquí estoy mi general, junto a Suárez, tu fiel escudero, quien me acompañará como Alcalde, presentándole a La Guaira las ideas que discutimos con la gente, con la promesa de llevar adelante la profundización de tu legado para irnos cerro arriba, barrio adentro a atender las heridas de guerra de este pueblo al que jamás le han podido borrar la sonrisa.

ver +
Repensando el Aseo Urbano

Repensando el Aseo Urbano: De la Basura al Reciclaje

Estamos Repensando el Aseo Urbano. Sabemos que el punto de partida de la solución es la concientización de la ciudadanía, entendiendo que el cambio climático se trata de un problema global que nos afecta actualmente y no un posible fenómeno que se presentará en el futuro, por lo que las medidas en esta materia a apoyar, promover y sumarse, deben ser pensadas desde el ahora y no solo en el futuro.

ver +
La Guaira

La Guaira, La Guaira, vibrante, inmortal

La Guaira, vibrante, inmortal. La identidad del guaireño siempre ha estado presente, ya que viene de la historia y regresa continuamente, regresa cuando reforzamos nuestras raíces y nuestros valores, cuando recordamos a quienes dieron su vida en la promoción y proyección nacional de la región en diferentes dimensiones…

ver +
Una Estrella de Mar para la Guaira

Una Estrella de Mar para la Guaira

La concepción filosófica de Una Estrella de Mar es la de ayudar, sin importar cantidad o tamaño, y convertirse en una célula multiplicadora, busca salvar a cada familia (estrella de mar) guaireña que lo necesite, empleando para ello múltiples planes de atención.

ver +

Participa por una Beca de Axie Infinity

Ingresando tus datos al botón del formulario. Para que optes a generar ingresos a través de esta plataforma de Juegos NFT