El Plan de la Patria nos convoca a cuidar el bien más preciado alcanzado en doscientos años de lucha que es nuestra independencia. Venezuela se ha dado para sí una Revolución Bolivariana que comulga con los principios plasmados en la Constitución de Estado Social, de Derecho y de Justicia así como la democracia participativa y protagónica como sustitutos formales de la democracia representativa.
En tal sentido, debemos ser cuidadosos y cuidadosas de garantizar la participación ciudadana y los derechos políticos en la toma de decisiones y la territorialización de la gestión de manera articulada con la gente; vale decir, gobernar obedeciendo.
Para ello es necesario el emprendimiento de nuevas formas de gobierno y co-gestión de cara al nuevo Estado para así llevar unas políticas públicas que sean capaces de satisfacer las necesidades reales de la sociedad en su conjunto. Esto pasa por reconfigurar el modelo institucional, transferir competencias y respetar las organizaciones de base a la hora de diseñar y ejecutar la acción de gobierno. La creación de las asambleas del pueblo organizado, serán las responsables de integrar las vocerías de las comunas y los consejos comunales en un ejercicio de auto gobierno territorializado de cara a la ciudad comunal.
Entre otras acciones de Desarrollo Político, tenemos:
- Reorganización de la estructura del gobierno regional según la 6 grandes áreas identificadas como Dimensiones.
- Implementación del Programa Estrellas de Mar y Sol para llevar programas de gobierno nacional, regional y municipal a cada comunidad.
- Creación del Centro de Historia de La Guaira.
- Creación de la Oficina de Gobierno Digital para impulsar el acercamiento de servicios a la gente.