Convertir a La Guaira en un estado que propicie el mayor equilibrio social posible, protegiendo a las familias más vulnerables, con acceso gratuito de buena calidad a la educación, la salud, el deporte, la recreación y la cultura, rescatando además a las familias como espacio fundamental para el desarrollo integral de las personas.
Se prioriza la profundización del sistema de protección al pueblo, la expansión al 100% de las misiones y grandes misiones, de los CLAP, la matrícula escolar 100%, el PAE 100%, el 100% Barrio Adentro, el Parto Humanizado y la Lactancia Materna, así como los nuevos parámetros dialécticos de calidad, alcances, periodicidad, etc.
Entre otras acciones de Desarrollo Social, tenemos:
- Creación de un Sistema Integral Estadal de Protección (0-18 años, mujer, adulto y adulta mayor, personas con discapacidad).
- Creación del *Consejo para la Equidad e Igualdad*. Este ente estaría integrado por todos los organismos encargados de combatir la pobreza desde una perspectiva estructural, desde una perspectiva de intervención integral, priorizando comunidades, familias e individuos en estado de alta vulnerabilidad, cuyo propósito es elaborar detallados y mensurables planes emergentes de intervención que coadyuven a transformar la realidad ya sea de personas, comunidades o familias en estado de pobreza extrema.