La Tríada del Nuevo Modelo Productivo

En una tríada del nuevo modelo productivo, la Patria Grande avanza sin descanso hacia un proceso de reconfiguración de su modelo de desarrollo, como lo demuestra la restitución del proyecto revolucionario en Bolivia, la Constituyente en Chile, el retorno de la izquierda en Argentina, la fortaleza del plan de la Cuarta Transformación en México y la batalla descarnada de los movimientos sociales en Colombia.
La Tríada del Nuevo Modelo Productivo

La Tríada del Nuevo Modelo Productivo   

La Patria Grande avanza sin descanso hacia un proceso de reconfiguración de su modelo de desarrollo, como lo demuestra la restitución del proyecto revolucionario en Bolivia, la Constituyente en Chile, el retorno de la izquierda en Argentina, la fortaleza del plan de la Cuarta Transformación en México y la batalla descarnada de los movimientos sociales en Colombia, todos procesos que con sus diferencias, siguen presentando un patrón común, la erradicación del Libre Mercado como principio rector de la sociedad, el Estado y sus instituciones, retomando al ser humano como centro de la vida económica.

Esto, sin embargo, no se va a traducir en un gran movimiento antiimperialista que promueva de forma uniforme en la región las justas reivindicaciones del pueblo, en el corto plazo, ya que las contradicciones entre el papel del Estado, los poderes económicos y el pueblo, en la construcción o creación de un modelo autóctono que promueva el crecimiento económico sin generar desigualdades, sigue vigente y en plena ebullición. 

Lamentablemente, Venezuela no escapa de esta realidad, la búsqueda de un futuro promisorio para el país va en contradicción con el rol histórico de exportador de materias primas, industrias extractivistas e importador adictivo, que motoriza las economías exportadoras de los países industrializados o “desarrollados”.

Tener una nación que pueda competir de igual a igual con sus productos en calidad, precios y disponibilidad con ventaja geográfica, energética o con fuentes superiores de materias primas, genera alarma en los centros tradicionales de poder, más aún cuando una nación que puede liderar un proceso de estas características pretende crear un propio sistema financiero, monetario y político, con instituciones de integración y defensa colectiva, toda una hazaña que pasa de convertirlas de un peligro en un enemigo geopolítico que debe ser neutralizado, especialmente cuando dicha nación logra alcanzar los objetivos del milenio con un modelo político socialista.    

La Alianza Pública-Privada: No es cuestión de ideas. Es cuestión de Estado  

Todo plan que contemple el despegue económico de la Nación pasa por reactivar el aparato productivo privado y su capacidad instalada, reanimar la oferta de bienes terminados y de consumo de producción local e incrementar la demanda de servicios que vayan potenciando las diferentes cadenas de valor, distribución y almacenamiento para que nuestro Producto Interno Bruto (PIB) retome el crecimiento característico que había alcanzado en la década ganada (2003-2013), pero siempre contemplando: 

1) La gobernanza económica con el Estado, garantizando que se desaten los nudos críticos (sustitución de importaciones/Independencia tecnológica/soberanía plena);

 2) El Poder Popular planificando cuándo , cómo y dónde impulsar las políticas de desarrollo e inversión para generar bienestar y justa distribución de la riqueza, además de las iniciativas para armonizar los intereses privados y las necesidades sociales en un bien común público.

La utopía revolucionaria que destacaba nuestro amado profesor Simón Rodríguez, contempla crear un modelo propio de gobierno y sociedad, pero también una propia arquitectura productiva, comercial y financiera, de allí el Petro, pero también nuestra nueva Geometría del Poder con los Consejos Comunales, Comunas y ahora Ciudades Comunales, para propiciar el desarrollo endógeno, contexto en que se enmarcan las siguientes estrategias contempladas en el Plan de Gobierno 2021-2025 del candidato a la Gobernación José Alejandro Terán:

  1. Generar fuentes alternativas de financiamiento de los proyectos de desarrollo económico. 
  2. Facilitar la prosecución y legalización de la producción económica y el emprendimiento local con marca y sello de calidad guaireña como certificación de origen.
  3. Mejorar la calidad del emprendimiento, servicio y administración de los servicios turísticos, gastronómicos y de emprendimiento económico.
  4. Relanzar las empresas mixtas y públicas de la Gobernación del Estado La Guaira en coordinación con el gobierno comunal.

Por este motivo, con la visión de Samuel Robinson, impulsamos la triada Estado, Capital Privado y Poder Popular para avanzar en el desarrollo económico. “Inventamos o erramos”.

Félix Liendo
Lic. En Ciencias Políticas

Comparte en tus Redes:

Deja un comentario


Más Contenidos de Interés


viviendas se han construido en La Guaira por la Gran Misión Vivienda Venezuela

56.285 viviendas se han construido en La Guaira por la Gran Misión Vivienda Venezuela

El Gobernador Terán, informó que en La Guaira se han construido 56.285 viviendas dignas por la Gran Misión Vivienda Venezuela, y están en construcción unas 900 más, bajo diversas modalidades como autoconstrucción por Asamblea de Viviendo Venezolanos (AVV), así como empresas y otros, las cuales serán el aporte de la región para llegar a la meta de 3 millones 900 mil vivienda en el país.

ver +
La tecnología como instrumento de transformación social

La tecnología como instrumento de transformación social

Las tecnologías emergentes y digitales nos ofrecen un universo infinito de posibilidades para redimensionar la gestión de Gobierno, no solo en la mejoría de las políticas dirigidas a garantizar la protección social, que siempre será una prioridad en el modelo socialista, sino también el seguimiento y control de los recursos, desempeño de las y los funcionarios, mejorar las condiciones en materia de servicios para incrementar el atractivo de la entidad y atraer inversiones locales o externas.

ver +
Un mundo por explorar

Un Mundo por explorar a 1.800 metros sobre el nivel del mar

Un Mundo por explorar. Estos viajes multidimensionales no son un tráiler de la última película de Marvel en su Fase 4, hablamos de la diversidad cultural, gastronómica, geográfica, forestal e incluso animal y artística, porque en nuestra entidad no hay espacios para los débiles, en cada esquina, de norte a sur y de este a oeste, solo encontrarás oportunidades de disfrutar de sabores, olores, sensaciones y emociones que harán de tu estadía un recuerdo invaluable.

ver +
El Pescado en el plato del Guaireño

El Pescado en el plato del Guaireño

Para mantener el pescado en el plato del Guaireño, el candidato José Alejandro Terán, va en busca de la suma de voluntades de todo el pueblo guaireño, para hacer de su anhelo de un modelo socioeconómico más justo y equilibrado una realidad, a través de su Proyecto de la Guaira Potencia, que emprenderá su rumbo hacia el éxito, cuando todas y todos, el 21 de noviembre de 2021.

ver +
LA GUAIRA ABIERTA AL FUTURO

LA GUAIRA ABIERTA AL FUTURO

La consolidación de esta marca “La Guaira” ya tiene una hoja de ruta establecida, una agenda concreta de acción que ha sido expuesta, por un guaireño que ama a su tierra, no la abandona y la defiende hasta morir por ella, este es, José Alejandro Terán, actual candidato a la Gobernación de La Guaira por el PSUV, el cual expone en su propuesta de gobierno que la marca “La Guaira” sea un atractivo para aquellas personas que quieren invertir, trabajar, visitar y vivir en esta entidad federal.

ver +
transporte público

Hacia la Construcción de un servicio de transporte público y para el público

Hacia la construcción de un servicio de transporte público y para el público, lejos de buscar excusas o entrar en discusiones infértiles, nos sumergimos en un proceso de diagnóstico del problema del transporte, incluso escuchando a las voces que nos adversan en pleno cumplimiento, de los principios constitucionales que nos caracteriza como un Estado social, de derecho y justicia.

ver +
Conversación entre Carneiro y Terán

Conversación entre Carneiro y Terán

De aquella conversación entre Carneiro y Terán… Aquí estoy Carneiro, aquí estoy mi general, junto a Suárez, tu fiel escudero, quien me acompañará como Alcalde, presentándole a La Guaira las ideas que discutimos con la gente, con la promesa de llevar adelante la profundización de tu legado para irnos cerro arriba, barrio adentro a atender las heridas de guerra de este pueblo al que jamás le han podido borrar la sonrisa.

ver +
Repensando el Aseo Urbano

Repensando el Aseo Urbano: De la Basura al Reciclaje

Estamos Repensando el Aseo Urbano. Sabemos que el punto de partida de la solución es la concientización de la ciudadanía, entendiendo que el cambio climático se trata de un problema global que nos afecta actualmente y no un posible fenómeno que se presentará en el futuro, por lo que las medidas en esta materia a apoyar, promover y sumarse, deben ser pensadas desde el ahora y no solo en el futuro.

ver +
La Guaira

La Guaira, La Guaira, vibrante, inmortal

La Guaira, vibrante, inmortal. La identidad del guaireño siempre ha estado presente, ya que viene de la historia y regresa continuamente, regresa cuando reforzamos nuestras raíces y nuestros valores, cuando recordamos a quienes dieron su vida en la promoción y proyección nacional de la región en diferentes dimensiones…

ver +

Participa por una Beca de Axie Infinity

Ingresando tus datos al botón del formulario. Para que optes a generar ingresos a través de esta plataforma de Juegos NFT