Un Mundo por explorar a 1.800 metros sobre el nivel del mar
¡Ven a la Guaira y descubre el Junquito!
Si realizáramos una encuesta a toda la población venezolana, e incluso usáramos el sistema informático y digital del Consejo Nacional Electoral (CNE) para validar los resultados, y preguntáramos a nuestras hermanas y hermanos de otras entidades si es posible vivir en el estado La Guaira todo el año con temperaturas de 2 a 25 grados centígrados, probablemente el 99,9% votaría por la opción no, además de expresar su preocupación por la salud mental del encuestador o de la persona que se le ocurrió exponer semejante posibilidad. No sería una sorpresa para la mayoría de venezolanos y mucho menos perderían su tiempo esperando resultados, pero ¿si les dijéramos que ese 99% está plenamente equivocado?
La respuesta es sí, en la entidad existe un oasis climático, geográfico y forestal que tiene un profundo contraste con los interminables kilómetros de costa abarrotada de cuerpos esbeltos bronceados que pululan en nuestras playas, ríos y cinta costera, tras aprovechar todo el año el inclemente dios sol, que nos cubre con sus potentes rayos de energía durante los 365 días del calendario Gregoriano. Pero ¿cómo pueden existir dos mundos tan distintos?, Un reino donde el pescado frito, la fosforera, rompe colchón y besitos de coco deleitan el paladar de los visitantes y aborígenes, mientras que en el otro las fresas con crema, parrillas, cochino frito, duraznos y suspiros, llevan a los turistas al borde de la adicción.
Estos viajes multidimensionales no son un tráiler de la última película de Marvel en su Fase 4, hablamos de la diversidad cultural, gastronómica, geográfica, forestal e incluso animal y artística, porque en nuestra entidad no hay espacios para los débiles, en cada esquina, de norte a sur y de este a oeste, solo encontrarás oportunidades de disfrutar de sabores, olores, sensaciones y emociones que harán de tu estadía un recuerdo invaluable, que ni los eventos más desafortunados podrán desplazar de tu memoria.
Por este motivo, José Alejandro Terán te invita a trazar juntos la hoja de ruta del plan para generar el desarrollo sustentable de la entidad y estos espacios valiosos para el turismo, economía, calidad de vida y entretenimiento de las Guaireñas, Guaireños y venezolanos en general, que ya no sea un tesoro usufructuado por unos pocos afortunados. Con tu voto a la candidatura de José Alejandro Terán a la Gobernación, las riquezas de tu tierra y las maravillas de su gente estarán al alcance de todas y todos.
Una Potencia Turística Multidestino
Si hacemos una radiografía del patrimonio natural, cultural, histórico, infraestructura colonial y la gama de ofertas de entretenimiento para todo público, podemos determinar que La Guaira posee características que elevan su potencial para posicionarse como la potencia turística de Venezuela, teniendo en consideración su capital humano calificado, su capacidad de hospedaje para todo tipo de usuarias y usuarios, además del eje portuario y aeroportuario.
Pero la consolidación de cualquier proyecto, plan o estrategia pasa por democratizar los espacios y destinos para nuestro pueblo, dentro de la visión de gobierno de José Alejandro Terán, Juan Albañil, no sólo construirá los edificios que hagan de ciudad un símbolo de prosperidad, también deberá contar con las garantías y condiciones para vivir en ellos, así también nuestro pueblo deberá poder gozar de todos los atractivos de la entidad entre ellos los de la Parroquia el Junko.
Una nueva fórmula de entretenimiento te espera a la altura de las nubes en nuestra entidad, desde paseos a caballo, karting, pistas para motos de bajo cilindraje y otros deportes extremos como parapente, asimismo granjas de contacto y otros espacios que brindan acceso directo a espacios productivos, que ofrecen al visitante otro perfil más heterogéneo de la oferta Multidestino de la Guaira. Como tarea en su próximo reto político y de vida por constituir La Guiara su hogar, José Alejandro Terán, tendrá la oportunidad, si respaldamos su candidatura, de crear nuevas dinámicas productivas y de servicios que incrementen el flujo de visitantes, pero con dinámicas sustentables, cónsonas con la protección del ecosistema.
¡La Guaira Tienen Con Qué!
Juntas y Juntos Hagamos nuestra propia historia. Hagamos del Ecosocialismo un Modelo de Gobierno, por el presente y el Futuro.
Lic. En Ciencias Políticas
Félix Liendo