Zona Económica Especial de La Guaira: Tres Ideas que la harán posible

La creación de la Zona Económica Especial es la clave para activar la organización del desarrollo económico, generando condiciones jurídicas, energéticas y arancelarias que estimulen la Inversión Extranjera Directa (IED) y el financiamiento a emprendimientos locales.
Zona Económica - Alejandro Terán

Zona Económica Especial de La Guaira: Tres ideas que la harán posible

La creación de la Zona Económica Especial es la clave para activar la organización del desarrollo económico, generando condiciones jurídicas, energéticas y arancelarias que estimulen la Inversión Extranjera Directa (IED) y el financiamiento a emprendimientos locales. 

Como parte de estos esfuerzos, la gestión de José Alejandro Terán al frente de la Alcaldía del Municipio Vargas ha entregado 3.200 licencias económicas para apalancar un proceso de crecimiento del mercado laboral en la entidad, equilibrar la balanza comercial y generar un aumento de la demanda de bienes y servicios con la meta de elevar el tránsito de bienes terminados y de consumo, que tributen a la consolidación del estado como un eje turístico de excelencia, adoptando nuevos estándares de calidad en la prestación del servicio y destinos, posicionando a La Guaira como un enclave comercial e industrial con plataformas de influencia y penetración en los mercados globales, como un mecanismo para fomentar empleos de calidad que aumenten de forma sustancial el poder adquisitivo de las Guaireñas y los Guaireños.

El camino que se va a emprender requiere de:

  1. La elaboración de un mapa productivo, análisis de riesgos y estudios de mercado para optimizar los recursos 
  2. Impulsar de forma eficiente las capacidades del parque industrial, teniendo como prioridad en el ecosistema empresarial estatal y privado la necesidad
  3. Cambiar radicalmente nuestro enfoque gerencial, por una fórmula que fomente la generación de productos y servicios que tengan como sello distintivo;  la innovación, valor agregado y seguridad, factores cruciales para elevar la competitividad de nuestros actores y agentes económicos de cara a la inmersión en los mercados globales, utilizando como plataforma inicial la subregión caribeña, así como los nichos nacionales que presenten dificultades para subsanar las problemáticas acarreadas por las restricciones comerciales impuestas por los Estados Unidos de América a Venezuela.  

Para hacer de La Guaira tierra fértil para cualquier proyecto empresarial, se han venido aplicando medidas correctivas que permitan producir oportunidades y crear confianza en las cámaras y federaciones, acciones que han sido parte de los espacios de interacción e interlocución con la administración del Alcalde José Alejandro Terán, demostrando que su gestión garantiza la paz e inversión social, pero también protege a las empresas, respeta la propiedad privada y destaca la creatividad del sector privado como un actor protagónico en la edificación de un modelo productivo sustentable, promotor de la sustitución de importaciones, generador de empleos, respetuoso de sus compromisos impositivos y con total disposición de sumar esfuerzos para hacer de La Guaira la punta de lanza para el posicionamiento de la Marca País, procurando que su actividad económica vaya en armonía con los planes nacionales de hacer irreversible la nueva economía post petrolera.

El escenario interno y externo es complejo, con desafíos y obstáculos, pero las ventajas competitivas de Venezuela, frente a otras naciones hace posible el diseño de alternativas administrativas, formativas y logísticas.

La sincronización entre todos los actores económicos, no es una opción, es una necesidad, debido a la incidencia que está teniendo la economía en el mundo con el 5G, Inteligencia Artificial (AI) computación cuántica, ingeniería genética e industria aeroespacial, que van armando una realidad cada vez más hostil contra aquellos que no logran incursionar de forma efectiva en estas dimensiones, quedando sus sociedades excluidas de los beneficios que estos sectores generan, produciendo un atraso que deteriora la calidad de vida de sus ciudadanas y ciudadanos. El tiempo corre y la unión es necesaria para hacer de nuestros sueños una realidad.

Felix Liendo. Licenciado en Ciencias Políticas.

Comparte en tus Redes:

Deja un comentario


Más Contenidos de Interés


viviendas se han construido en La Guaira por la Gran Misión Vivienda Venezuela

56.285 viviendas se han construido en La Guaira por la Gran Misión Vivienda Venezuela

El Gobernador Terán, informó que en La Guaira se han construido 56.285 viviendas dignas por la Gran Misión Vivienda Venezuela, y están en construcción unas 900 más, bajo diversas modalidades como autoconstrucción por Asamblea de Viviendo Venezolanos (AVV), así como empresas y otros, las cuales serán el aporte de la región para llegar a la meta de 3 millones 900 mil vivienda en el país.

ver +
La tecnología como instrumento de transformación social

La tecnología como instrumento de transformación social

Las tecnologías emergentes y digitales nos ofrecen un universo infinito de posibilidades para redimensionar la gestión de Gobierno, no solo en la mejoría de las políticas dirigidas a garantizar la protección social, que siempre será una prioridad en el modelo socialista, sino también el seguimiento y control de los recursos, desempeño de las y los funcionarios, mejorar las condiciones en materia de servicios para incrementar el atractivo de la entidad y atraer inversiones locales o externas.

ver +
Un mundo por explorar

Un Mundo por explorar a 1.800 metros sobre el nivel del mar

Un Mundo por explorar. Estos viajes multidimensionales no son un tráiler de la última película de Marvel en su Fase 4, hablamos de la diversidad cultural, gastronómica, geográfica, forestal e incluso animal y artística, porque en nuestra entidad no hay espacios para los débiles, en cada esquina, de norte a sur y de este a oeste, solo encontrarás oportunidades de disfrutar de sabores, olores, sensaciones y emociones que harán de tu estadía un recuerdo invaluable.

ver +
El Pescado en el plato del Guaireño

El Pescado en el plato del Guaireño

Para mantener el pescado en el plato del Guaireño, el candidato José Alejandro Terán, va en busca de la suma de voluntades de todo el pueblo guaireño, para hacer de su anhelo de un modelo socioeconómico más justo y equilibrado una realidad, a través de su Proyecto de la Guaira Potencia, que emprenderá su rumbo hacia el éxito, cuando todas y todos, el 21 de noviembre de 2021.

ver +
LA GUAIRA ABIERTA AL FUTURO

LA GUAIRA ABIERTA AL FUTURO

La consolidación de esta marca “La Guaira” ya tiene una hoja de ruta establecida, una agenda concreta de acción que ha sido expuesta, por un guaireño que ama a su tierra, no la abandona y la defiende hasta morir por ella, este es, José Alejandro Terán, actual candidato a la Gobernación de La Guaira por el PSUV, el cual expone en su propuesta de gobierno que la marca “La Guaira” sea un atractivo para aquellas personas que quieren invertir, trabajar, visitar y vivir en esta entidad federal.

ver +
transporte público

Hacia la Construcción de un servicio de transporte público y para el público

Hacia la construcción de un servicio de transporte público y para el público, lejos de buscar excusas o entrar en discusiones infértiles, nos sumergimos en un proceso de diagnóstico del problema del transporte, incluso escuchando a las voces que nos adversan en pleno cumplimiento, de los principios constitucionales que nos caracteriza como un Estado social, de derecho y justicia.

ver +
Conversación entre Carneiro y Terán

Conversación entre Carneiro y Terán

De aquella conversación entre Carneiro y Terán… Aquí estoy Carneiro, aquí estoy mi general, junto a Suárez, tu fiel escudero, quien me acompañará como Alcalde, presentándole a La Guaira las ideas que discutimos con la gente, con la promesa de llevar adelante la profundización de tu legado para irnos cerro arriba, barrio adentro a atender las heridas de guerra de este pueblo al que jamás le han podido borrar la sonrisa.

ver +
Repensando el Aseo Urbano

Repensando el Aseo Urbano: De la Basura al Reciclaje

Estamos Repensando el Aseo Urbano. Sabemos que el punto de partida de la solución es la concientización de la ciudadanía, entendiendo que el cambio climático se trata de un problema global que nos afecta actualmente y no un posible fenómeno que se presentará en el futuro, por lo que las medidas en esta materia a apoyar, promover y sumarse, deben ser pensadas desde el ahora y no solo en el futuro.

ver +
La Guaira

La Guaira, La Guaira, vibrante, inmortal

La Guaira, vibrante, inmortal. La identidad del guaireño siempre ha estado presente, ya que viene de la historia y regresa continuamente, regresa cuando reforzamos nuestras raíces y nuestros valores, cuando recordamos a quienes dieron su vida en la promoción y proyección nacional de la región en diferentes dimensiones…

ver +

Participa por una Beca de Axie Infinity

Ingresando tus datos al botón del formulario. Para que optes a generar ingresos a través de esta plataforma de Juegos NFT